Category Archives: Asociación Argentina Snipe
Reglamento Selectivo Hemisferio 2016
Reglamento Selectivo JJPP 2015 AAS
Estatuto y Ranking Argentino
Reglamentos
INFO VARIADA IMPORTANTE
1) Sudamericano:
a. Adjunto aviso de regatas MODIFICADO
b. La gente de URU pide barcos de alquiler. Si alguien puede llevar un barco de mas para hacerse de unos dólares, avísenme
c. Recordar que HOY POR HOY los foques livianos que todos tenemos NO se pueden usar en el Sudamericano. SI se pueden usar en ARG para todos los Campeonatos 2013 incluido el Argentino
2) Ranking 2012:
a. Adjunto Ranking 2012
b. En el mismo NO hemos excluido como deberíamos a los integrantes del NOA que no han pagado ni SCIRA ni AAS 2012. Es un tema por solucionar con Alejandro cuando nos veamos en la próxima fecha en que el NOA se haga presente, ya que no nos hemos podido comunicar.
3) Reglamento Selectivo Sudamericano:
a. Adjuntamos el reglamento leído en la reunión del Argentino. El mismo, ya que se corre fuera de ARG, no necesita ser aprobado por FAY (es lo que nos contesto FAY), por lo cual esta aprobado en reunión de AAS en el Argentino
4) GPN 2013:
a. Adjunto reglamento PROVISORIO entregado hace una semanas a la FAY, Estamos esperando contestación pero no va a cambiar demasiado
b. Prontamente tendremos el aviso de regata de Cordoba. Insisto a los Capitanes de flota a hacerlos con tiempo. Aca les adjunto (ya se los he mandado) , los archivos para Aviso de regatas e Instrucciones de regata “tipo” aprobados por FAY. Solo hay que rellenarlos en 5 minutos y mandarlo. Estaria bueno tener los de TODO el GPN ya metido en la FAY. No cuesta nada.
c. Adjunto AR e IR tipo
5) Reglamento WHO 2014:
a. Adjunto reglamento PROVISORIO entregado hace una semanas a la FAY, Estamos esperando contestación pero no va a cambiar demasiado.
6) Mundial 2013:
a. Se han ampliado las plazas en todo el mundo. A ARG ahora le tocan 5 mas la de Aghem por ser subcampeón mundial junior mas la que toque por relocacion. (somos los 5tos en prioridad)
b. El equipo ARG queda, en este orden:
c. Si se abren mas plazas lo cual es muy posible porque ahora hay un sistema como el Hemisferio o si alguien desiste, el orden de los suplentes es el que sigue según el selectivo del mundial:
d. Ya esta abierta la inscripción. Este es el link http://snipeworlds.com/Snipe_
e. Fechas importantes:
Esto es todo por ahora
Estoy aca para consultas, preguntas o lo que necesiten
Yo me caso el 15, y del 26 al 8 de Marzo no estare disponible pq me ire a rascar las guindas a algún lado. Vuelvo para la fecha 1.
Saludos a todos ¡
Luis
2013 Snipe RS Odesur 2014 J de Playa y Bolivarianos
Reglamento GPN 2013 Ranking 2012
IR tipo AVISO DE REGATA SNIPE SUDAMERICANO MODIFICADO 2013
Nuevos seleccionados al Mundial
Estimados Capitanes de Flota,
Algunos de ustedes estuvieron en la reunion de Buenos Aires tomando cerveza en el pasto en el Hemisferio. En esa reunion se hablaron muchos temas, algunos de los cuales fueron propuestos en la reunion de Secretarios Nacionales del dia anterior, sobre la cual los quise informar repetidas veces pero lamentablemente la naturaleza de nuestras ultimas reuniones de clase no nos ha dejado tiempo para esto.
Les comento que ha dicha reunion, resumidamente, lleve las siguientes propuestas:
A. Instaurar un mundial mixto
B. Hacer dos regatas por dia en los campeonatos internacionales
C. Ampliar el cupo de los mundiales y hemisferios para que haya 100 barcos
Lo de las dos regatas ya avanzo, y se ha cambiado el deed of gifts del proximo hemisferio, adoptando como base lo hecho en buenos aires pero sin el dia de descanso como algo obligatorio
La otra propuesta fue la de los cupos del mundial. Ayer ha publicado la SCIRA lo votado unanimemente por el board. Basicamente aceptaron mi propuesta pero con un cambio. Yo habia propuesto un esquema de plazas nuevos, que se aprobo, pero tambien habia pedido dos juniors por pais al mundial senior y esto no se aprobo. Otra cosa que pedi es la reasignacion de las plazas de los paises que no utilizan todo su cupo, y esto tambien se aprobo.
De este modo, ARG con sus mas de 51 barcos, tiene 5 plazas por mundial desde el mundial 2013 incluido.
Asi, han quedado clasificados Adolfo y Pita y obviamente sus tripulantes, quedando el Tuqui como primer suplente si alguien se baja.
De mas esta decir que esto me llena de satisfaccion y que esta sera la delegacion mas numerosas de ARG a un mundial, con 6 barcos, ya que Ema tiene plaza adicional por ser subcampeon mundial junior.
Hay que tener presente que a la quinta tripulacion de otro pais que quede vacante la plaza, nos toca a nosotros, asi que es posible que tengamos un septimo.
Esto es todo por ahora, les mando un abrazo, por favor comuniquen a sus flotas esto y hagan fuerza para llevar barcos a cordoba en Marzo
Saludos
Luis
Aviso de regata Argentino 2012 y temas 2013
Queridos capitanes de flota y autoridades AAS
Les escribo para puntualizarles un par de temas importantes de cara al Argentino en Cordoba y el 2013, algunos de los cuales hablaremos en la reunion
1) Argentino 2013
a. Como saben, ya esta emitido el aviso de regatas. Es de la MAYOR importancia que se lo manden a sus flotas pero TAMBIEN que los llamen y los incentiven para ir. El 2011 fue un Argentino de pocos barcos y tenemos que tratar de tener campeonatos de mas de 50 barcos al menos una vez por ano. Eso nos da prestigio como clase y trae mas gente a la clase. Sin esto, la clase muere. Recuerden, las cosas crecen o mueren, nunca quedan igual por siempre…
b. Hay un precio hasta los primeros días de Diciembre y luego aumenta 100$
c. Va el aviso y el formulario de inscripción
d. Repito, es super importante que LLAMEN a sus flotas y los incentiven a ir ¡!!!
2) Medicion de barcos:
a. En el argentino no se van a remedir los barcos y velas ya medidos en el hemisferio, pero SI se van a chequear plomos, stickers y equipo (boza, remo, salvavidas, traba de orzas, marcas de mástiles). Para ello es FUNDAMENTAL llevar los certificados de medición. Sin esto, no se sabe donde van los plomos.
b. Viacaba estará solo Jueves y Viernes, con lo cual, es responsabilidad de cada competidor llegar a tiempo si necesita medir, y llevar el certificado.
c. Si no llevan certificado de medición, tendrán que hacer la media medición, que tiene un costo de u$75, pero no se si habrá medios para ello ¡
d. Les recuerdo que quienes tengan foques de tela 130grs,
3) Pagos AAS 2012:
a. Se recuerda a los jefes de flota que no podrán competir barcos que estén en deuda con la SCIRA y/o la AAS.
4) Cuota filiación SCIRA y AAS 2013
a. La SCIRA permanece igual, 50u$ (barco + tripulación) , o 40u$ para juniors
b. AAS: La cuota 2013 sera de 180$ por persona. Esto representa un aumento del 50%, similar al experimentado por la cutoa de afiliación que la clase paga a la FAY todos los meses.
c. Respecto a esto, solicitamos en forma voluntaria, que quienes puedan la paguen en el Argentino. El objetivo es pagar la FAY de todo el ano en Enero, con descuento, y estar protegidos de los aumentos que ocurren durante el ano (en 2012 fueron 2 aumentos de 30% y 20%) lo cual lleva a las arcas de la clase al limite.
d. Solicitaremos en 2013 a los clubes que abonen a la AAS 30$ por barco. Con esto logramos un ingreso aunque sea menor, pero no recargamos tanto a los barcos que casi no navegan o lo hacen en solo un GPN
e. El precio máximo para inscripción de GPN seguirá en 50U$ aprox.
Esto es todo por ahora, escucho comentarios y sugerencias
Nos vemos en Cordoba ¡!!
Luis
Paso los datos de la cuenta corriente donde deben depositar la plata para el Argentino de Snipe
CLUB NÁUTICO CÓRDOBA
CUIT: 30-52768163-0
CTA CTE. EN PESOS: 3-3110000000883-1
BANCO MACRO
SUCURSAL 311
VILLA CARLOS PAZ
El tiempo limite para el deposito de los $400 pesos de inscripción se extenderá hasta el viernes 7 de Diciembre.
Recuerden que a partir de ese día la inscripción cuesta $500.
Actas
Reglamentos de Grand Prix Nacional 2012
Reglamento del Gran Prix Nacional 2012
Clase Internacional Snipe
- OBJETO
Este reglamento rige el GRAN PRIX NACIONAL 2012 (GPN 2012) dela Clase Internacional Snipe, que está integrado por los campeonatos denominados “Fechas” mencionados en el apartado 6, “Programa”. En las Fechas que integran el Programa se disputarán Campeonatos Selectivos de acuerdo con lo establecido en el apartado 6.3.
- REGLAS
El GPN 2012 se regirá por las siguientes reglas:
- las reglas, tal como se las define en el Reglamentode Regatasa Vela
- los reglamentos de los Campeonatos Selectivos que se disputan en las Fechas del GPN 2012
- las Normas para Organización de Competencias de la FAY
- este reglamento.
- ELEGIBILIDAD
El GPN 2012 es abierto a todo timonel y tripulante que navegue un Snipe cumpliendo con las reglas de la Clase y que presente sus obligaciones pagas tanto con la SCIRA como con la A.A.S. al momento de inscribirse en una Fecha.
4. CERTIFICACO DE MEDICIÓN
Todos los barcos deberán contar con un certificado de medición válido. La autoridad organizadora podrá exigirlo en cualquier momento durante una Fecha y podrá realizar los controles de medición y verificación que considere necesarios para corroborar el cumplimiento de las reglas de Clase.
5. INSCRIPCIONES
Una tripulación elegible quedará automáticamente inscripta en el GPN 2012 al inscribirse válidamente en una Fecha.
6. PROGRAMA
6.1 El GPN 2012 está integrado por las siguientes Fechas, con un total programado de seis Fechas y 36 regatas a ser completadas.
- 1ra Fecha: 3 y 4 de Marzo en Miramar, Mar Chiquita. Sede: CNC.
- 2da Fecha: 12 y 13 de Mayo en San Nicolás. Sede: CRSN.
- 3ra Fecha: 16 y 17 de Junio en Rosario. Sede: CVR.
- 4ta Fecha: 14 y 15de Julio en Salta. Sede: CRG.
- 5ta Fecha: 20 y 21 de Octubre en Santa Fe. Sede: CMPSF.
- 6ta Fecha: 17 y 18 de Noviembre en Buenos Aires. Sede: YCO.
6.2 En cada Fecha se intentará completar un máximo de 6 regatas, la misma será válida si se completan al menos2 regatasy no se completarán más de3 regataspor día.
6.3 En las distintas Fechas del GPN 2012 se disputarán los siguientes Campeonatos Selectivos:
- Selectivo Mundial Junior 2013: 1ra etapa en 3ra fecha GPN y 2da etapa en 5ta fecha GPN, otorgando la suma de ambas etapas 2 lugares clasificatorios.
- Selectivo para el Mundial Senior 2013: la 3ra plaza se disputará conjuntamente a lo largo de seis Fechas del GPN 2012.
7. PUNTAJE
7.1 Se utilizará el Sistema de Puntaje Bajo dela regla A4 del RRV.
7.2 Puntaje de una Fecha
El puntaje de serie de cada barco será la suma total de sus puntajes de regata con la exclusión de su peor puntaje si se completan 4 o más regatas.
7.3 Puntaje del GPN 2012
7.3.1 El puntaje de serie de cada barco será la suma total de las regatas completadas en cada una de las Fechas, incluidas las regatas cuyo puntaje fue excluido del puntaje de serie de una Fecha, y las regatas completadas en Fechas que no fueron válidas por no haberse completado el mínimo de 2 regatas. Del puntaje de cada barco se excluirá un peor puntaje por cada 4 (cuatro) regatas completadas.
7.3.2 Los barcos no inscriptos en una Fecha serán clasificados DNC en las regatas completadas de esa Fecha en el puntaje del GPN 2012 y estos puntajes podrán ser considerados “peor puntaje” a los efectos de su exclusión del puntaje de serie del barco en el GPN 2012.
7.3.3 El puntaje a aplicar a los barcos DNC será el indicado en A9, del Apéndice A del RRV.
8. DISPENSAS
8.1 Se entiende por dispensa el beneficio que una tripulación recibe con motivo de haber realizado un viaje al exterior a competir en un campeonato. Se trata de la asignación de puntaje a lasregatas nocorridas por una tripulación. Se distinguen 2 tipos de campeonatos: Campeonatos A (para los que se requiere clasificar en un selectivo de la AAS) y Campeonatos B (Campeonatos internacionales abiertos). No se otorga el beneficio de dispensa para competir en campeonatos nacionales ni en otras clases, así sean campeonatos A.
8.2 Son siempre Campeonatos A (haya o no selectivo): Mundial Senior, junior, master y femenino, Campeonato del Hemisferio, Campeonato Sudamericano, Juegos Panamericanos, Juegos Odesur y Juegos de Playa. Otros a definir por la AAS.
8.3 Campeonatos A: Las tripulaciones que no puedan competir en una Fecha del GPN 2012 por asistir a este tipo de Campeonatos, accederán al beneficio del siguiente modo:
8.3.1 Se considera como extensión del viaje el periodo de tiempo desde diez días antes del inicio del mismo hasta siete días después de la entrega de premios, y se otorgara este beneficio a tripulaciones que tengan dentro de este periodo de tiempo el principio o final de una fecha GPN.
Ejemplo: Mundial Junior: 16 al 20de Julio
- INICIO: 10 días anteriores enteros: 6 al 15. 6 de Julio
- FINAL: 7 días posteriores enteros: 21 al 27. 27 de Julio
- Se otorga beneficio por cualquier fecha GPN que tenga una regata programada entre el 6 y 27 de Julio.
8.3.2 El beneficio consistirá en poner en cada regata no corrida el promedio de puntos general al final del GPN considerando todas las regatas menos las que se descarten de acuerdo a 7.3.1. Si en la fecha se corrieran mas de3 regatas(4, 5 o 6), en una de esas regatas se pondrá como puntaje el promedio de los puestos descartados según 7.3.1. Para calcular los descartes al final de la temporada para el GPN se considera el totalde regatas, corridas y con promedio. Este puntaje se aplicara utilizando un decimal. (ej: 3.2, 7,9 o 6.1)
8.3.3 Este beneficio es automático, y puede incrementarse a pedido de los interesados debido a diversas razones, especialmente si se incrementa el periodo previo de entrenamiento en el lugar. Para acceder a este incremento de días, los interesados deberán plantearlo con anterioridad suficiente de modo que el tema pueda ser tratado en una reunión de fecha de GPN. Este pedido se debe hacer por escrito a la AAS y debe estar debidamente justificado.
8.4 Campeonatos B: Las tripulaciones que no puedan competir en una Fecha del GPN 2012 por asistir a este tipo de Campeonatos, accederán al beneficio del siguiente modo:
8.4.1 Se considera como extensión del viaje el periodo de tiempo desde tres días antes del inicio del mismo hasta 3 días después de la entrega de premios, y se otorgara este beneficio a tripulaciones que tengan dentro de este periodo de tiempo el principio o final de una fecha GPN.
Ejemplo: Open Español: 13 al 15 de Abril
- INICIO: 3 días anteriores enteros: 10 al 12. 10 de Abril
- FINAL: 3 días posteriores enteros: 16 al 18. 18 de Abril
- Se otorga beneficio por cualquier fecha GPN que tenga una regata programada entre el 10 y 18 de Abril.
8.4.2 El beneficio consistirá en poner en cada regata no corrida el promedio de puntos general al final del GPN mas 3 puntos (en cada regata), considerando todas las regatas menos las que se descarten de acuerdo a 7.3.1. Si en la fecha se corrieran mas de3 regatas(4, 5 o 6), en una de esas regatas se pondrá como puntaje el promedio de los puestos descartados según 7.3.1. Para calcular los descartes al final de la temporada para el GPN se considera el totalde regatas, corridas y con promedio. Este puntaje se aplicara utilizando un decimal. (ej: 3.2, 7,9 o 6.1)
8.4.3 Para acceder a este beneficio, la tripulación, al final de la temporada, debe haber corrido al menos 1 regata en al menos 4 de las 6 fechas de GPN.
9. PREMIOS
9.1 En cada Fecha del GPN 2012 se otorgarán los siguientes premios:
- al 1º, 2º y 3º dela categoría Senior;
- al 1º, 2º y 3º dela categoría Junior;
- al 1º de la categoría femenina;
- al 1º, 2º de la categoría mixtos;
- al 1º dela categoría Master.
9.2 Los premios de la clasificación general del GPN 2012 serán entregados enla última Fechadel GPN 2012 o primera de 2013.
Redaccion Enero 2012